Daltonikos inicio: diciembre 2009

Glosas a Heráclito

1
Nadie se baña dos veces en el mismo río.
Excepto los muy pobres.


2
Los más dialécticos, los multimillonarios:
nunca se bañan dos veces en el mismo
traje de baño.


3
(traducción al chino)
Nadie se mete des veces en el mismo lío.
(Excepto los marxistas-leninistas)


4
(Interpretación del pesimista)
Nada es lo mismo, nada permanece.
Menos la Historia y la morcilla de mi tierra:
se hacen las dos con sangre, se repiten.


Ángel Gonzalez

Vals con Bashir

Durante la guerra del Líbano (1982) tuvo lugar la masacre de Sabra y Chatila en los campos de concentración del oeste de Beirut. El genocidio fue llevado a cabo por la falange libanesa. La actuación de el ejercito Israelí fue investigada y se determinó que estas fuerzas fueron indirectamente responsables de el genocidio por no haberlo evitado.
No se sabe exactamente cuanta gente murió en la masacre, el número varía según la fuente, ya sea palestina, varios millares, o israelí, varios centenares.
La película que hoy presento relata de forma gráfica estos hechos, desde el punto de vista de un cineasta israelí que intenta recordar sus años como combatiente. La investigación que hace sobre ese tramo de su vida nos irá descubriendo la brutal guerra que se dio en los ochenta.


La película a mi gusto está muy bien conseguida, la animación es muy buena y la historia que cuenta es realmente necesario que no quede en el olvido. Vals con Bashir recibió el globo de oro a la mejor película de habla no inglesa y el cesar a la mejor película extranjera, entre otros premios.
Cabe destacar que en el reparto la mayoría de los personajes se interpretan a si mismos. Además la música lleva un papel fundamental durante toda la película y a mi juicio sin ella la película no hubiese sido lo que  es.

Trailer, información y descarga en más información.

Víctor sigue viviendo en el corazón de su pueblo


Me gustaría homenajear con esta entrada a Victor Jara que fue reenterrado el pasado sábado 5 de diciembre.
El asesinato de Víctor Jara continúa impune. Nuestra exigencia de Verdad y Justicia se reafirma con el dolor que ha significado remover su tumba.
Demandamos verdad y justicia para el caso de Víctor Jara, como también para cada uno de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de nuestro país.
El brutal asesinato de Víctor no ha impedido que su legado y ejemplo de vida trasciendan.. Víctor sigue viviendo en el corazón de su pueblo.
Fundación Víctor Jara.
Llega siempre un tiempo en que hay que elegir entre la contemplación y la acción.
Albert Camus

Contrainformación

A mover un poco las neuronas  con este video grabado en la selva Lacandona por el subcomandante Marcos.

Crisis...


Por: Martirena


Agresión a Il Cavaliere.

He de decir que la violencia no va conmigo, que no esta en mi forma de ser, es verdad que hay situaciones históricas en las que la violencia es irremediable, a pesar de ello no creo que la violencia sea el único ni el mejor camino en la mayoría de ocasiones.
Dicho esto me gustaría comentar hoy lo acontecido el pasado trece de diciembre en Italia, cuando fue agredido el multimillonario, mafioso, empresario y ¿político? Silvio Berlusconi. Tras la brutal agresión, que ha dejado al pobre Silvio con la nariz rota, varios dientes fracturados y heridas en los labios, el agresor fue atrapado. Del agresor, Massimo Tartaglia, se dice que es un desequilibrado mental y que actuó con premeditación y odio, esta última información obtenida gracias a la participación de el coordinador de un grupo de juventudes afines a el conocido político (La gracia de este grupo está en que pese a su orientación política se denomine "Club de la libertad", pero eso es otra historia)
La pregunta es: ¿Si fuésemos italianos seguiríamos soportando a este "payaso"(Por decirlo de alguna manera) o estallaríamos por algún lado? Pongámonos en situación, nacemos en Italia, como buenos peleles vemos la tele, tele que controla Berlusconi, como buenos aficionados al fútbol nos gustaría algún equipo, que puede que también sea propiedad de Berlusconi, veríamos informativos para informarnos, informativos previamente filtrados y "retocados" Por el bueno de Silvio, entonces llega el momento  de éxtasis político que se da cada cuatro años en el que se decide que canalla herrará nuestros destinos y a quien votas.... A el bueno de Silvio. Y así una y otra vez, y cuando alguien se da cuenta de la trampa se le tacha de enfermo mental. Esta trampa es más fácil de distinguir en Italia pero no nos engañemos, es igual en todas partes, solo que en Italia el bueno de Silvio no nació con la capacidad de la discreción y no para de invitar a prostitutas a que se pasen por su villa privada.

Tras el brutal mamporro entra en juego el intelecto de Il Cavaliere, que transforma esta agresión en una oportunidad para sacar tajada, favoreciendo su imagen desfavorecida por los últimos escándalos, y pudiendo inventarse una nueva ley que les permita tomar medidas especiales ante los atentados contra su persona o páginas web que inciten a la violencia, traduciendo, otro medio de represión más ante los posibles levantamientos que se hagan a su persona.
Es una pena también el  dinero que se tendrán que gastar todos lo italianos para pagarle la reconstrucción de su tantas veces operada cara.

Hay que empezar a pensar si es uno el que esta loco o son los todos los demás los que realmente lo están, pero no alcanzan a verlo.

Kseniya Simonova; Animación de arena

Acabados ya los exámenes empieza hoy la vuelta a la publicación mía y de Marco. Para conmemorar este regreso os presento un vídeo que lo firma Kseniya Simonova, dicho vídeo fue grabado en junio de este año en un concurso de talentos en Ucrania y cuenta el calvario que vivió este país durante la segunda guerra mundial de una manera muy especial, con arena. Espero que os emocione tanto como a los allí presentes.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”


Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.